Política de Privacidad y cookies

POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB

  1. Objeto

Tecmar 2000, S.L. ha asumido el compromiso de proteger su privacidad y sus datos personales. En esta Política de Privacidad, le informamos de la forma en la que protegemos sus datos personales. Le recomendamos leerla antes de acceder al contenido digital del web.

Tecmar 2000, S.L. defiende fervientemente los derechos fundamentales a la privacidad y a la protección de los datos personales, así como el cumplimiento de las leyes estatales y europeas relativas a la privacidad.

En esta Política de Privacidad se describe como Tecmar 2000, S.L. trata y protege los datos personales de las personas que utilizan nuestro web, así como en el contexto de nuestras actividades internas.

 

  1. Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilita en el sitio web es Tecmar 2000, S.A, en adelante Tecmar 2000, con domicilio social en Calle de la Rasa 44-54, Pol. Ind. Santa Anna III, 08251 Santpedor, y con CIF número B61906814. Los datos de contacto son teléfono +34 938 272 007, y correo electrónico martins@tmartins.com.

 

  1. Datos que recopilamos

Los datos personales, facilitados por los usuarios, podrán ser tratados por Tecmar 2000, como responsable del tratamiento, siendo en todo momento conservados y tratados en territorio de la Unión Europea.

Cuando para recabar estos datos personales se utilicen formularios, los datos facilitados por el usuario se entenderán que son correctos, ya que es el propio usuario el que, voluntariamente, introduce sus datos en los formularios disponibles en nuestro web y quien responde de su veracidad.

 

  1. Finalidades de los tratamientos de los datos personales

Los datos personales que nos facilite en el formulario “Contacto”, disponible en este sitio web, serán tratados con la finalidad de dar respuesta a la solicitud de contacto realizada a Tecmar 2000.

 

  1. Legitimación para el tratamiento de sus datos personales

La base legal para los tratamientos de los datos personales facilitados en los formularios del web, es el consentimiento que le solicitamos nos facilite, al pie de los formularios, para poder tratar sus datos personales y gestionar la solicitud correspondiente y darle respuesta.

Informarle que los tratamientos de los datos personales, que nos facilite en sus solicitudes, cuya base legal esté basada en el consentimiento, en caso de no otorgárnoslo, no podremos tratarlos y por consiguiente darle respuesta.

 

  1. Plazos de conservación de sus datos personales

Los datos personales que nos facilite en los formularios, una vez realizada la gestión correspondiente, se mantendrán activos en nuestro sistema de información durante el plazo de un año para realizar gestiones de control de calidad y tratamientos estadísticos. Una vez transcurrido este periodo quedaran bloqueados en nuestro sistema de información durante el plazo de un año y únicamente serán tratados para dar respuesta a posibles incidencias o requerimientos que puedan producirse. Una vez cumplido este período, sus datos serán borrados y destruidos, aplicando las medidas de seguridad necesarias para proteger su confidencialidad.

 

  1. Comunicación de sus datos personales a terceros

Tecmar 2000, no comunicará los datos personales que nos ha facilitado a ningún tercero excepto requerimiento judicial o de la Administración Pública en el ejercicio de sus potestades.

 

  1. Derechos que se pueden ejercer

Cualquier persona tiene derecho a obtener información clara y comprensible sobre si en Tecmar 2000, se están tratando sus datos personales.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de datos inexactos o, en su caso, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que se facilitaron, así como revocar el consentimiento otorgado. También puede ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos, así como su derecho a la limitación del tratamiento, de forma que sus datos no serán suprimidos, pero el tratamiento de los mismos estará sujeto a limitaciones.

El ejercicio de portabilidad no aplica en estos casos por los tipos y finalidades de tratamiento de los datos personales.

Respecto al derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, comentarle que Tecmar 2000, no hace ningún tipo de estos tratamientos.

El ejercicio de los derechos anteriormente indicados se puede solicitar por correo postal o electrónico, adjuntando copia del DNI o pasaporte y exponiendo el derecho que quiere solicitar ante Tecmar 2000, en la dirección postal o electrónica facilitadas en el punto 2 de esta Política.

 

  1. Derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control

En todo momento podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos o por cualquier otra circunstancia que usted crea oportuna sobre el tratamiento de sus datos personales. En este caso la autoridad competente es la Agencia Española de Protección de Datos, a la cual se puede dirigir por correo postal en la dirección C/Jorge Juan, 6, 28001, Madrid o mediante el sitio web https://www.aepd.es.

 

  1. Medidas de seguridad que se aplican a los datos personales

Tecmar 2000 aplica las medidas técnicas y organizativas necesarias teniendo en cuenta los riesgos que presentan los tratamientos de los datos personales, en particular como consecuencia de la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizado a estos datos personales.

La aplicación de las medidas técnicas y organizativas previstas tienen en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, y la naturaleza, el alcance, el contexto y las finalidades de los tratamientos, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de las personas físicas.

Tecmar 2000, aplica estas medidas de seguridad para garantizar un nivel de seguridad adecuado para mitigar los riesgos detectados en los análisis efectuados previamente a los tratamientos y durante todo el ciclo de vida de los datos personales y sus tratamientos.

 

  1. Cambios en la Política de Privacidad

Tecmar 2000, se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad cuando sea necesario para adaptar novedades legislativas u otras regulaciones, para las buenas prácticas y procedimientos de la misma Tecmar 2000, y/o por requerimiento de las autoridades de control.

No obstante, lo anterior, las relaciones establecidas con los usuarios, con anterioridad a la modificación de la Política de Privacidad, se regirán per las normas previstas en el momento en que el usuario accedió al web, sin perjuicio de lo que se dispone en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

Si se introdujese algún cambio en esta Política, el nuevo texto será publicado en este mismo Web.

Recomendamos a los usuarios su lectura antes de cada acceso y navegación por el web.

 

 

POLÍTICA DE COOKIES

  1. Introducción

Este documento describe la Política de cookies que regula el sitio Web con URL https://www.tmartins.com/, en adelante el Web, con el objetivo de garantizar la privacidad de los usuarios de Internet.

El titular del sitio Web es Tecmar 2000, S.L., con domicilio social en Calle de la Rasa 44-54, Pol. Ind. Santa Anna III, 08251 Santpedor. Los datos de contacto son teléfono +34 938 272 007, y correo electrónico martins@tmartins.com.

Informamos a los usuarios de Internet que en el sitio Web NO utilizamos cookies.

 

  1. ¿Que son las cookies?

Las cookies son pequeños dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (ficheros) que los sitios webs guardan en su ordenador, teléfono inteligente (Smartphone), tablet o cualquier otro dispositivo de acceso a Internet.

 

  1. ¿Para qué sirven?

Las cookies sirven para reconocer el dispositivo de los usuarios de Internet cuando vuelven a visitar el sitio Web, facilitándole su uso recordando sus preferencias y configuración de navegación (p. ej. idioma, país, etc.). También sirven para mejorar los servicios que ofrecemos y para poder recopilar información estadística que nos permita entender como los Usuarios de Internet utilizan nuestro sitio Web y nos ayudan a mejorar su estructura y contenidos.

Algunas cookies son estrictamente necesarias para que el sitio Web funcione bien y otras sirven para mejorar el rendimiento y su experiencia como usuario.

 

  1. Tipos de cookies

Tipos de cookies según la entidad que las gestione.

Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cookies propias: son aquellas que se envían al dispositivo de acceso a Internet del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el Usuario de Internet.

Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al dispositivo de acceso a Internet del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el dispositivo de acceso a Internet del usuario, se pueden distinguir las siguientes:

Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a un sitio web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el Usuario de Internet en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el dispositivo de acceso a Internet del usuario y pueden ser accedidas y tratadas durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Tipo de cookies según su finalidad.

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, se pueden clasificar de la forma siguiente:

Cookies técnicas: son aquellas que permiten al Usuario de Internet la navegación a través de un sitio web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en el existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa del sitio web y habilitar sus funciones y servicios.

También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o maquetación del servicio ofrecido al Usuario de Internet, el editor haya incluido en un sitio web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.

Las cookies técnicas están exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario. Sin embargo, si estas cookies se utilizan también para finalidades no exentas para fines publicitarios comportamentales, quedarán sujetas a dichas obligaciones.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el Usuario de Internet acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Si es el propio usuario quien elige esas características, las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones establecidas en la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los Usuarios de Internet del servicio.

Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los Usuarios de Internet siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus usos y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

  1. ¿Qué tipo de cookies utiliza este web?

Informamos a los usuarios de Internet que en el sitio Web NO utilizamos cookies.

 

  1. Gestión de las cookies

Si se impide la instalación de las cookies del Web, algunas funcionalidades del mismo, así como algunos contenidos pueden verse afectados.

A continuación, le ofrecemos información sobre como poder llevar a cabo la gestión de las cookies mediante las diferentes opciones que ofrecen los navegadores de Internet más comunes.

¿Como configurar los navegadores para gestionar las cookies?

Puede configurar su navegador de Internet para aceptar o bloquear las cookies, borrar las instaladas, o configurarlo para que se borren automáticamente cuando se cierre el navegador. En caso de bloquearlas, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso dejen de funcionar correctamente.

Estos ajustes normalmente se encuentran en las «Opciones» o «Preferencias» del menú de los navegadores principales (para más información puedes consultar las páginas de soporte o la ayuda de cada navegador):

Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración personalizada.

Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.

Safari: Preferencias -> Seguridad.

 

  1. Información adicional

Para realizar cualquier tipo de consulta respecto a esta política puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: martins@tmartins.com.

 

  1. Vigencia y modificación de esta Política de cookies

Tecmar 2000, S.L se reserva el derecho a modificar esta Política de cookies cuando sea necesario para adaptar novedades legislativas u otras regulaciones, para las buenas prácticas y procedimientos de la misma Tecmar 2000, S.L y/o por requerimiento de las autoridades de control.

Si se introdujese algún cambio en esta Política, el nuevo texto será publicado en este mismo Web.

Recomendamos a los usuarios su lectura antes de cada acceso y navegación por el web.

Última actualización: 17/11/2021.